Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Contenido relacionado
    Enlaces Externos
    No se encontraron enlaces.
    Noticias

    ¡80 Años de la FHCE!



    En el marco de los 80 años de la facultad, la secretaria amovible del decano, Mercedes Couchet, nos contó un poco de lo que se viene planeando.

    Entre las once unidades académicas, se planificaron 40 actividades a lo largo del año, comenzando con la apertura del año académico y el lanzamiento de la celebración de los 80 años el pasado 17 de marzo. Entre las propuestas se incluyen simposios, muestras, jornadas académicas y coloquios. 

    Dentro de todos los eventos, la comisión organizadora está impulsando tres grandes actividades de alcance general para toda la facultad.

    La primera es la creación de Columnas breves a cargo de cada una de las unidades académicas de la FHCE. A partir del trabajo acumulado, se propone que cada área reflexione sobre los desafíos que enfrenta, y el vínculo entre su campo disciplinar con las humanidades. Las columnas se publicarán semanalmente en el sitio web de la facultad entre los meses de agosto y octubre. 

    Otra de las actividades destacadas  por la comisión es la difusión de trece Historias universitarias. Once de ellas, estarán dedicadas a narrar la trayectoria y aportes de figuras representativas de cada Unidad Académica de la facultad. Las dos restantes relatarán la historia de personas que promovieron la creación de la Facultad de Humanidades y Ciencias. Estas historias también serán publicadas semanalmente en la web, el boletín institucional y los demás canales institucionales a partir de agosto. 

    El tercer gran proyecto se realizará el 9 de octubre, fecha exacta del aniversario de la facultad y día de cierre de las Jornadas Académicas de la FHCE. En esta ocasión se reconocerá a funcionarias y  funcionarios con 25 años de trayectoria en la institución. Un aspecto a destacar es que, si las condiciones lo permiten, este será el primer evento que se lleve a cabo en la nueva sede de la facultad, ubicada sobre la calle Eduardo Acevedo entre Maldonado y Canelones. Aunque el edificio no esté terminado para la fecha de la celebración, si existe algún espacio habilitado para uso, la idea es que este acto tenga lugar allí.

    Mercedes también compartió que otro elemento importante de la celebración es generar interés por todo lo que está ocurriendo, e incentivar a las personas que integran la facultad a participar. Para poder extender este sentimiento de celebración, se han diseñado logos conmemorativos, se colocará cartelería por los 80 años en el interior y exterior del edificio, además de difundir el itinerario de actividades completo por diversas plataformas.

    Sin lugar a dudas, este va a ser un año repleto de movimiento en la institución, colmado de actividades para toda la comunidad de la FHCE. 

    Para poder saber más sobre los eventos que se aproximan, se puede consultar  el calendario completo que se encuentra disponible en https://fhce.edu.uy/80-aniversario-de-la-fhce/

    Cabe destacar, como fue mencionado anteriormente, todas las actividades están siendo gestionadas por una comisión compuesta por miembros de todas las entidades de la institución: 

    • Unidad Académica Instituto de Antropología: Virginia Rial
    • Unidad Académica Instituto de Educación: Paola Dogliotti
    • Unidad Académica Instituto de Filosofía: Ignacio Cervieri
    • Unidad Académica Instituto de Historia: Juan Andrés Bresciano
    • Unidad Académica Instituto de Letras: Georgina Torello
    • Unidad Académica Instituto de Lingüística: Mariela Oroño
    • Unidad Académica Área de Estudios de Sordos: Adriana De León y Ma. Eugenia Rodino
    • Unidad Académica Área de Estudios Turísticos: Diego Silvera
    • Unidad Académica Área de Estudios Editoriales: Mariela Oreggioni
    • Unidad Académica Instituto de Estudios Interdisciplinarios: Diego Grauer
    • Unidad académica Centro de Lenguas Extranjeras (CELEX): Juan Manuel Fustes
    • Orden Estudiantil: Agustina Castelli
    • AFFUR: Sandra Cuadrado y Paula Dopazo
    • Unidad de Comunicación y Ediciones (UCE): Vanesa Rodríguez
    • Decanato: Mercedes Couchet y Verónica Pérez

    Redacción: Ana Taranto (Práctica pre profesional FIC).




    2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Ir al contenido